La pandemia disparó la deuda pública a niveles récord por el incremento del gasto del Estado para ayudar a familias y empresas a sobrellevar el ... confinamiento. El endeudamiento del país se alzó hasta el 119% en 2020 y se ha ido reduciendo -muy poco a poco- hasta cerrar 2025 en el 101%, según las previsiones del Gobierno. Y la reducción seguirá siendo muy paulatina si no se toman medidas correctoras pronto. El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la deuda pública continúe en el 92,5% del PIB en 2030 en su último informe Monitor Fiscal publicado este miércoles.
Mucho más positiva es la evolución del déficit público, que desde el 10% del PIB al que llegó en pandemia, cerrará este año en el 2,7% según la previsión de Hacienda. Y el FMI considera que siga reduciéndose hasta el