A lo largo del 2025, el precio del dólar en Venezuela ha mantenido una tendencia al alza debido a diferentes factores que generan un impacto significativo sobre la economía nacional. Entre ellas, las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa y la hiperinflación que se ha presentado durante el gobierno de Nicolás Maduro.
La divisa norteamericana había comenzado el año con una cotización de 52,03 bolívares . Sin embargo, su alza diaria ha sido de alrededor de un bolívar, lo que ha permitido que supere la cifra del salario mínimo (130 bolívares, sin los bonos emitidos por el gobierno) durante el mes de agosto.
Otro factor que deriva en este constante incremento está en la adquisición de dólares que realizan tanto ciudadanos como comerciantes desde el mercado negro en Venezue