Las sanciones por presunto lavado de dinero impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) contra CIBanco , Intercam y Vector generaron miedo entre sus ahorradores e inversionistas, por lo que se debe recuperar la confianza en cuanto al cumplimiento normativo de ciertas instituciones, señalaron especialistas.
“La intervención gerencial temporal a la que fue sujeta CIBanco después de las órdenes emitidas por la FinCen significó un freno al crecimiento del negocio de esa entidad”.
“El fuerte señalamiento por sí solo erosionó el mayor activo que tiene una institución de crédito: la confianza del público ahorrador e inversionista”, manifestó Moody’s Local México en una consulta tras darse a conocer el inicio del proc