Desde la entidad alertaron por el impacto de los aumentos en tarifas y las listas de precios mayoristas sobre los comercios de barrio.
“Estamos muy complicados, estamos mal”, sintetizó Salvador Femenía, vocero de la , al evaluar el impacto de la en el comercio pyme. Según explicó en la 750 , la caída en las ventas ya lleva cinco meses consecutivos y se agrava al compararse con 2024, “que ya había sido malo por las políticas de ajuste”.
“ La gente no llega a fin de mes y al comerciante le cuesta muchísimo también , porque tanto el comercio como los hogares tienen aumentos de tarifas y no tienen aumentos de ingresos. Los comercios tienen menos ventas y más costos fijos, por lo que el combo es bastante negativo”, alertó.
Ese trágico escenario está generando cambios en los hábitos