Bolivia se encamina a un nuevo ciclo económico tras 20 años de la izquierda en el poder, un cambio reflejado en el actual proceso electoral e impulsado, según expertos, por la necesidad de resolver la crisis en el país, que a septiembre acumula una inflación de 18,33 % y cuya deuda externa hasta agosto llega a 13.741,7 millones de dólares.
El cambio del modelo económico puesto en marcha por los Gobiernos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) es inminente. Así lo contemplan en sus planes, aunque con matices, los candidatos que se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial, el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga.
Ambos candidatos aseguran que reducirán el Estado y no descartan acudir a financiadores como el Fondo Monetar