Es por eso que desde las empresas que se dedican al negocio de la moda se hizo un llamado al Gobierno Nacional para tomar medidas ante los altos costos de las materias primas y, de esta manera, aliviar las cargas para las micro, pequeñas y medianas empresas y de economía popular que, según el presidente del Consejo Iberoamericano de Moda Sostenible (Cims), Guillermo Elías Criado, son más de 142.000, representan el 99% del sector y generan más de 2,5 millones de empleos.
En respuesta a la petición, el presidente Gustavo Petro anunció que tomó la decisión de eliminar los aranceles para telas y cueros importados, que en la actualidad son del 40%, con el fin de fortalecer la industria local.
La decisión fue bienvenida en el gremio de los pequeños confeccionistas, pero en otros no cayó tan bi