El Tesoro de los Estados Unidos volvió a intervenir para evitar que la divisa escale. Otra jornada a pura inestabilidad.

La jornada financiera volvió a mostrar el grado de dependencia que mantiene la economía argentina frente a los movimientos externos. Tras las declaraciones de Donald Trump el martes, los mercados locales abrieron con extrema volatilidad y fuertes oscilaciones en el tipo de cambio: una mañana marcada por la expectativa y el desconcierto. El dólar oficial comenzó la rueda en alza, al cotizar en 1.365 pesos para la compra y 1.415 pesos para la venta en el Banco Nación, lo que implicó un salto de 30 pesos respecto del cierre anterior. Sin embargo, pasado el mediodía revirtió la tendencia y retrocedió por debajo de los 1.400 pesos, luego de que el Tesoro de los Estados Unido

See Full Page