**¡Crisis Electoral! Registraduría niega reimpresión de tarjetones**
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha confirmado que no se reimprimirán los tarjetones para la consulta presidencial del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre de 2025. La decisión se basa en la premura del tiempo y en la imposibilidad material y presupuestal de realizar cambios en el material electoral ya producido.
En un comunicado dirigido a los partidos del Pacto Histórico, la Registraduría explicó que "los plazos del calendario electoral" hacen imposible atender la solicitud de reimpresión. La entidad advirtió que cualquier modificación podría poner en riesgo la realización de la consulta. "Los cortos tiempos para el despliegue de los kits electorales lo imposibilitan", señalaron.
La respuesta de la Registraduría se produce tras la solicitud de la precandidata Carolina Corcho, quien argumentó que el encabezado de las papeletas había cambiado. Sin embargo, la entidad aclaró que el diseño final de las tarjetas fue aprobado por los movimientos políticos involucrados. "La tarjeta electoral definitiva no corresponde a una decisión autónoma de la institución", afirmaron.
Desde el inicio del proceso, se llevaron a cabo mesas de trabajo con las colectividades políticas entre el 12 de agosto y el 29 de septiembre. Durante estas reuniones, se socializaron los diseños de las tarjetas y se explicaron los tiempos logísticos para su impresión y distribución. El Consejo Nacional Electoral había establecido que la inscripción y modificación de candidaturas debía cerrarse el 26 de septiembre, lo que llevó a la Registraduría a proceder con el sorteo de posiciones de los candidatos, evento que fue transmitido públicamente.
La Registraduría también destacó que el contrato para la impresión del material electoral fue firmado el 3 de octubre de 2025 y que actualmente se ha completado el 100% de la impresión de los tarjetones. La entidad reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad, asegurando que ha actuado conforme a los acuerdos establecidos y dentro de los plazos legales.
A pesar de la negativa de la Registraduría, el Pacto Histórico ha confirmado su intención de llevar a cabo la consulta presidencial y las consultas al Congreso el 26 de octubre, a pesar de los desafíos recientes que han enfrentado.