El informe de ponencia del proyecto de presupuesto 2026 recibió el si de la mayoría en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, con lo cual, se envía la señal de que los parlamentarios de ambas células legislativas decidieron estudiar, debatir y tomar partido en lo que se debe ajustar, en vez de hundir la propuesta gubernamental, como ocurrió el año pasado, cuando se aprobó la carta financiera que está en vigencia en este 2025.

No obstante, en la Cámara, por ejemplo, hubo 39 votos por el no , lo que podría enredar la votación, a medida que avanza el trámite de aprobación.

Un primer bloque de artículos salió al ruedo, los cuales, en el caso de la Cámara, la representante Olga Lucía Velásquez leyó los números y argumentó que son ítems alrededor de los cuales los congresist

See Full Page