Tianguis de crónicas mexiquenses por Rodrigo Sánchez Arce
La Legislatura Local acaba de declarar al alfeñique como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, a iniciativa del Ayuntamiento de Toluca, pues es en esta capital donde cada año se realiza la tradicional feria durante octubre y noviembre.
Es buena noticia pues obliga al Ayuntamiento, en colaboración con la Secretaría de Cultura, a implementar políticas de preservación, fomento y apoyo a esta laborrealizada por decenas de artesanos que crean figuras de alfeñique, confituras de azúcar cocida, frutas cristalizadas, dulces de pepita, galletas y calaveritas de materiales como chocolate, amaranto y bombones.
En noviembre de 2022, la Cámara de Diputados reconoció como patrimonio cultural inmaterial a la indumentaria Xhita de