En una escena nocturna donde lo auténtico brilla por su rareza, ‘Los Guitarrazos’ ha surgido como un faro cultural. Lo que comenzó hace cuatro años como reuniones informales entre amigos con guitarras en un restaurante al sur de la capital mexicana, hoy es un fenómeno itinerante que congrega a cientos de personas cada quince días, desde fans hasta celebridades internacionales.
Detrás de esta revolución se encuentra Said Amaya, un profesional de A&R originario de Chihuahua , quien concibió el espacio como un tributo comunitario a la música tradicional mexicana.
‘Los Guitarrazos’: Un concepto que democratiza la música
El sello distintivo de ' Los Guitarrazos' es su espíritu igualitario. No hay backstage privilegiado, ni estrellas con tratamiento especial. En el centro del local –g