El cultivo de agave para producir tequila es una de las agroindustrias que generan más dinero en Jalisco desde hace 10 años. De acuerdo con datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) es el cultivo con mayor valor económico en el campo de la entidad . La mala noticia es que, como toda gran producción, genera un gran volumen de residuos. Entre ellos está el bagazo, la fibra que resulta de triturar el agave y que representa 40 por ciento del peso de la planta en base húmeda (después de la cocción) . A partir de información del Consejo Regulador del Tequila es posible estimar que en 2024 la industria tequilera generó 756 mil 496 toneladas de bagazo, una cifra equivalente a casi una cuarta parte (23 por ciento) de los residuos sólidos urbanos que producen todas l

See Full Page