El Día Internacional del Pan se celebra cada 16 de octubre con el objetivo de dedicar un día a uno de los alimentos más tradicionales en todo el mundo, así como para dar a conocer su valor nutricional e importancia en nuestra dieta diaria.
El pan es parte fundamental de nuestra alimentación desde hace miles de años. El vestigio más antiguo de su preparación data de hace más de 14 000 años, según el hallazgo hecho en 2018 de restos carbonizados de pan en Jordania .
En su preparación se utilizó harina de trigo, cebada silvestre, tubérculos molidos y agua, de acuerdo con la evaluación hecha con un microscopio de electrones.
En el Perú , antes de la llegada de los españoles, los incas preparaban panes moliendo maíz, conocidos como el tanta, huminta y zancu. Algunos se utilizaban