Jim Carrey regreso a la actuación para ser el villano de la adaptación del videojuego Sonic , pero ahora parece que podría continuar esa tendencia tan suya de papeles estrafalarios con su fichaje por la película de acción real de Los supersónicos que prepara Warner Bros . Por el momento, no existe ninguna confirmación oficial ni por parte de la major ni por la estrella, ya que el proyecto todavía se encuentra en las primeras etapas de su fase inicial. Del mismo modo, el estudio estaría intentando tener a Colin Trevorrow en la dirección, con el cineasta implicado en el guion y Joe Epstein ( The Idol ) coescribiendo el libreto.

La participación de Jim Carrey en la futura versión live action de Los Supersónicos sería el impulso necesario para la salida de un proyecto que nos recuerda mucho al protagonismo de John Goodman en la querida Los Picapiedra de 1994, una creación también del sello Hanna-Barbera. Originalmente titulada como The Jetsons , la ficción animada fue emitida por la CBS en los años 60, contando con tres temporadas y hasta 75 episodios. Tras ello, en los 80 se plasmó un reboot de la serie y en 1990 lanzaron el primer largometraje ( disponible en SkyShowtime y Movistar Plus). Los Supersónicos es una propiedad intelectual que representa la historia viva de la pequeña pantalla, siendo la primera serie que la ABC emitió en color. Desde entonces los personajes han aparecido en otras series e incluso, tuvieron un cameo en Space Jam: Nuevas leyendas .

Los Supersónicos y Jim Carrey

De tener éxito, la adaptación de Los Supersónicos podría funcionar como una revalorización de la marca, ofreciendo la posibilidad de terminar relanzando una nueva versión animada de l a comedia familiar retrofuturista más allá del carisma con el que Jim Carrey termine mimetizándose con el cabeza de familia, Súper Sónico.

Si Los Picapiedra representaba a una familia en la prehistoria con elementos actuales versionados para ese periodo, The Jetson son una especie de contrapunto desenfadado en el que sus creadores imaginan un futuro con robots, coches voladores y ciudades flotantes.

No sabemos si finalmente Carrey será el elegido, pero resulta difícil ver a otro intérprete asumir un rol tan « cartoon » sin caer en el riesgo evidente de no creértelo como espectador. Entre otras cosas porque el canadiense se ha buena parte de su filmografía mimetizándose con este tipo de perfiles. Desde La Máscara a Dos tontos muy tontos , pasando por El Grinch hasta Ace Ventura: Detective de Mascotas . El último de estos personajes fue el del Dr. Robotnik, el malvado antagonista del erizo azul de Sega.

Trevorrow: ideal para éxitos comerciales

Viendo la temática y sobre todo la estética de Los Supersónicos, los cinéfilos seguramente pensarán más en una figura como la de Matt Shakman para asumir la dirección, habiendo sido este el responsable de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos . Largometraje que comparte ese imaginario visua l de utensilios y avances del futuro con ropa y otros aspectos más propios de los años 60.

Sin embargo, según la exclusiva de The Wrap , Warner parece decidida en contratar los servicios de Colin Trevorror. Cineasta al que no le acompaña habitualmente la recepción positiva de la crítica, pero que en cambio posee una gran experiencia en el terreno de las superproducciones , generando taquillazos incontestables como Jurassic World: El reino caído o su implicación en el desarrollo de Star Wars: El ascenso de Skywalker .