El reporte de la UTDT precisó que “la incidencia proyectada se puede descomponer mecánicamente en un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 31,2% para el segundo trimestre y 30,3% para el tercer trimestre de 2025”.

Al respecto, detalló que “esta proyección sugiere que alrededor del 31% de las personas viven en hogares urbanos pobres”, y partiendo de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC que en el semestre de referencia se estimó en 29.7 millones de personas calculó que “alrededor de 9.2 millones viven en hogares urbanos pobres”.

La medición compara los ingresos totales familiares (ITF) de la EPH con estimaciones de la canasta básica total (CBT) promedio del semestre de referencia, utilizando el Índice de Precios al Consumidor de la región del GBA o la propia canasta bás

See Full Page