De acuerdo con información de agencias internacionales, Scott Bessent dijo que la operación se realizó en la mañana de ayer en el mercado abierto.
En rueda de prensa, el funcionario estadounidense afirmó: “Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda. Eso totalizaría 40.000 millones para (la) Argentina”.
Dijo que “se trata de una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda de Argentina, y muchos bancos están interesados en ella, y muchos fondos soberanos han expresado su interés en formar parte de ella”.
En este contexto, Bessent sostuvo que la Argentina tendrá el respaldo de los Estados Unidos mientras desarrolle “buenas políticas