La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) , con el objetivo de reforzar la fiscalización y combatir la evasión, aunque la oposición denunció que las modificaciones representan un abuso de poder del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y un ejercicio de “terrorismo fiscal” .
El dictamen, que obtuvo 335 votos a favor, 122 en contra y una abstención, fue remitido al Senado de la República para su revisión, forma parte del Paquete Económico 2026 impulsado por el Gobierno federal, con el fin de aumentar la recaudación sin crear nuevos impuestos.
Entre los cambios más relevantes se incluye la adición del artículo 30-B, que obliga a las plataformas digitales a otorgar al SAT acceso en línea y