Las comunidades rurales en zonas despobladas de Castilla-La Mancha se informan a través de WhatsApp y Facebook o en espacios físicos como bares y comercios antes que en medios de comunicación tradicionales. Sin embargo, la confianza en los canales que más consumen es muy baja debido a la proliferación de noticias falsas, mientras que confieren más credibilidad a la prensa o la radio. Esta paradoja informativa se refleja en el?II Informe Descom: Ecosistemas mediáticos y resiliencia en territorios despoblados de Castilla-La Mancha?.
Publicado por las investigadoras de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Belén Galletero Campos, Iván Navarro y Vanesa Saiz Echezarreta, el documento recoge los resultados de una encuesta presencial realizada en 21 municipio