Barcelona.- Una excepcional dieta flexible permite a un coral mediterráneo resistir a la subida de la temperatura del agua marina, según un estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG).

El estudio, publicado en Nature, revela los mecanismos genéticos y celulares que explican la extraordinaria resistencia del coral pétreo oculina patagonica frente al aumento de las temperaturas, ha informado el CRG.

Este coral es conocido por su capacidad para alimentarse con o sin algas y fue descubierto por primera vez en el golfo de Génova en 1966.

Desde entonces, el coral se ha extendido con rapidez en costas poco profundas del Mediterráneo, donde las temperaturas del agua oscilan entre unos 10 ºC en invierno y más de 30 ºC en verano.

«Cuando se documentó por primera vez en aguas levantinas, se p

See Full Page