La consultora EY ha cerrado el ejercicio fiscal 2025 (FY25), finalizado el 30 de junio, con una facturación global récord que ha alcanzado los 53.200 millones de dólares (unos 45.752 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 4% respecto al año anterior.

Todas las líneas de servicio han contribuido a este crecimiento: el área Fiscal alcanzó los 12.700 millones de dólares (+5,5%), Consultoría sumó 16.400 millones (+5,2%), Auditoría registró 17.900 millones (+3,5%) y EY-Parthenon , la marca bajo la que se prestan los servicios de Estrategia y Transacciones tuvo unos ingresos de 6.200 millones. Igualmente, la tasa de crecimiento anual compuesta ( CAGR ) de la firma a nivel mundial entre FY20 y FY25 se sitúa en el 8,2%.

En palabras de Janet Truncale , presidenta y CEO global de EY, «en el entorno empresarial actual, marcado por un proceso de transformación acelerada, los equipos de EY están ayudando a nuestros clientes a innovar con confianza y a generar valor a largo plazo . Lo hacemos, además, reforzando la confianza en los mercados de capitales, ofreciendo servicios especializados y acompañando a nuestros clientes en procesos de transformación complejos y apoyados por la tecnología ».

«Su estrategia global All in , que cumple su segundo año, consolida el compromiso de EY con la aplicación de soluciones basadas en inteligencia artificial, alianzas sectoriales estratégicas y un modelo de aprendizaje continuo para nuestros profesionales. Juntos, estamos contribuyendo a generar valor para nuestros clientes , para las personas y para la sociedad en general».

A nivel global, durante el ejercicio FY25 , EY ha incrementado un 30% sus ingresos vinculados a proyectos de inteligencia artificial , que abarcan desde transformaciones empresariales a gran escala hasta marcos de gobernanza de IA para una implementación responsable. Más de 15.000 profesionales han participado en proyectos liderados por IA, principalmente, para las áreas de Consultoría y EY-Parthenon .

Por su parte, EY.ai continúa evolucionando como plataforma central de inteligencia artificial, integrando el conocimiento sectorial de la Firma con capacidades en estrategia , transformación , riesgos , auditoría y fiscalidad . Además, EY invierte más de 1.000 millones de dólares anuales en el desarrollo de nuevas plataformas y productos con enfoque IA-first . Esto incluye 1.000 agentes de IA y más de 100 aplicaciones internas activas .

También en el ámbito de la Auditoría , la firma ha anunciado recientemente un nuevo hito con una inversión tecnológica de 1.000 millones de dólares, incorporando capacidades de inteligencia artificial con aplicación a más de 160.000 proyectos de la firma en todo el mundo.

Durante este ejercicio, EY ha ampliado los servicios que presta desde EY-Parthenon, unificando bajo una única marca distintiva su área de Estrategia y Transacciones . Esta evolución responde a la creciente demanda del mercado en materia de estrategia corporativa, servicios de transacciones y una transformación organizativa más amplia.

Por otro lado, en FY25 se ha lanzado EY Studio+ , una nueva oferta integrada que ofrece soluciones en diseño, ventas, marketing y tecnología vinculada a la experiencia de cliente. EY Studio+ está integrado por más de 7.000 profesionales procedentes de 37 compañías especializadas adquiridas por la red EY en los últimos años, junto al crecimiento orgánico de la firma.

EY continúa apoyándose en una red consolidada de relaciones y alianzas estratégicas para ofrecer a sus clientes la tecnología, las capacidades y el conocimiento necesarios para sus procesos de transformación. En la última década, EY ha establecido más de 100 acuerdos de colaboración en este sentido. Además, en los últimos cinco ejercicios fiscales , los ingresos procedentes de dichas alianzas han crecido a una tasa compuesta anual del 28%, y solo en FY25 han representado el 55% del crecimiento total de EY.

En colaboración con NVIDIA , EY lanzó en marzo de 2025 la plataforma EY.ai Agentic , que ofrece marcos personalizados para diseñar e implementar soluciones de inteligencia artificial responsables para los equipos y clientes de EY. La primera fase de despliegue integrará agentes de IA con profesionales del área fiscal para apoyar más de 3 millones de entregas de cumplimiento tributario y transformar más de 30 millones de procesos fiscales en el próximo año.

Igualmente, la firma trabaja con IBM en el desarrollo de soluciones de IA generativa aplicadas al ámbito fiscal. Fruto de esta colaboración, se ha creado EY.ai for Tax , una herramienta construida sobre IBM watsonx que permite automatizar tareas complejas, mejorar la productividad y optimizar los procesos de cumplimiento y reporting .

Durante FY25, cerca de 30.000 profesionales de EY han participado en más de 25.000 proyectos relacionados de sostenibilidad a nivel global, integrando capacidades específicas en Fiscal, Auditoría, Servicios Financieros y Consultoría. Para reforzar este conocimiento, se han impartido más de 300.000 formaciones en sostenibilidad a los profesionales de la firma en todo el mundo.

Además, EY ha reducido un 54% sus emisiones de gases de efecto invernadero en relación con su volumen de ingresos, y un 52% por profesional, respecto a la base de FY19. FY25 marca el tercer ejercicio consecutivo de reducción de emisiones en sus principales operaciones.