Cada 17 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Dolor, instaurado por la International Association for the Study of Pain (IASP) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta efeméride busca visibilizar el sufrimiento que provoca el dolor en la población mundial y promover el acceso a tratamientos eficaces, oportunos y multidisciplinarios.

Según datos de la OMS (2021), el dolor crónico afecta entre un 20% y un 50% de la población adulta a nivel mundial, lo que lo convierte en un problema de salud pública de gran magnitud.

En Chile, la prevalencia del dolor crónico alcanza el 32%, según el Dr. Norberto Bilbeny en su artículo “Dolor crónico en Chile”. De estos casos, el 85% corresponde a dolor de intensidad moderada a severa, y el 65% tiene origen osteomuscular

See Full Page