El presidente de Coparmex, Jorge Treviño, manifestó su preocupación por la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo al debilitar la defensa de las empresas ante posibles abusos y poner en riesgo la inversión.
Con los cambios, dijo, si una empresa es demandada por motivos fiscales, por poner un ejemplo, en ese momento quedan congeladas sus cuentas lo que frena su operación, sin tener certeza de ser culpable o no, con lo que queda fuera de jugada. Consideró que esto se presta para ser una herramienta legal política.
En voz de su presidente nacional, Juan José Sierra, la Coparmex dio su posicionamiento en relación a la reforma de la Ley de Amparo que, al ser aprobada por la Cámara de Diputados, mantiene un dictamen que modifica más de 30 artículos que, sostuvo, lejos de fortalecer el mar