Octubre se ha convertido en una fecha clave para hablar de seguridad en internet, durante este mes se promueve la Concienciación sobre la Ciberseguridad, una iniciativa que busca reforzar los buenos hábitos digitales y recordar que ningún dispositivo está libre de amenazas.

Los especialistas de la compañía ESET explicaron que, en América Latina los ataques informáticos son una realidad creciente. De acuerdo con su más reciente informe, una de cada cuatro empresas fue víctima de algún tipo de ciberataque en el último año.

Las compañías no son las únicas que están en riesgo, los usuarios comunes también enfrentan un escenario complicado. Los fraudes digitales, conocidos como phishing, siguen multiplicándose y utilizan mensajes falsos de supuestas empresas de mensajería o entidades oficia

See Full Page