El historiador Oswaldo Ramírez explicó que los rollos y picotas fueron monumentos usados en la Nueva España para aplicar castigos públicos y representar la autoridad de las villas, entre ellas Celaya, donde aún se conserva uno de estos vestigios

Celaya, Gto.- El historiador Oswaldo Ramírez expuso que los rollos y picotas fueron estructuras que representaron la autoridad y la aplicación de la justicia durante la época virreinal en México. Estas columnas, generalmente eran colocadas en las plazas principales y se utilizaban para exhibir o castigar a las personas acusadas por distintos delitos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con Ramírez, la picota tuvo un origen aleccionador en España, donde marcaba que una villa tenía el poder para impartir justicia. En la Nueva Españ

See Full Page