*Urgía evitar una nueva ‘dictadura fiscal’
*Carta de gastos 2026 está desfinanciada
Tras varias semanas de duros e intensos debates, tanto en las Comisiones Económicas Conjuntas como en las plenarias de Senado y Cámara, ayer el Congreso terminó de aprobar el proyecto de ley que establece el Presupuesto General de la Nación para el próximo año.
El visto bueno, sin embargo, en modo alguno se puede interpretar como un consenso entre las bancadas gobiernistas, independientes y de oposición, en torno a que los 546,9 billones de pesos que se aprobaron finalmente para gasto de funcionamiento, servicio a la deuda e inversión, constituyen un monto ajustado a la realidad fiscal y macroeconómica del país.
Por el contrario, no pocos senadores y representantes advirtieron que darle vía libre a esta