Las empresas de transporte urbano de Lima y Callao llevarán a cabo un apagado simbólico de motores este viernes, 17 de octubre, a las 12:00 p.m. Esta medida, que durará tres minutos, es una protesta tras el reciente atentado en Lurín, donde un conductor de combi perdió la vida y otras tres personas resultaron heridas. El acto también es una muestra de solidaridad con Eduardo Ruiz, un joven que falleció durante las manifestaciones del 15 de octubre. Las organizaciones de transporte, que representan a los conos norte, centro, este y sur, han emitido un comunicado dirigido al presidente de la República, al Congreso y al Poder Judicial, expresando su duelo y preocupación por la violencia en la ciudad. "Invocamos a que no se cometan más actos de violencia que el día 15 de octubre han provocado más de 100 heridos en la Policía, así como en la población civil", señalaron. Además, las empresas de transporte han hecho un llamado a la ciudadanía para que se una a esta protesta, sugiriendo que se realicen cacerolazos, se toquen bocinas y se apaguen motores durante el mismo periodo. Los representantes del sector han exigido a las autoridades que implementen medidas efectivas para combatir la violencia y la inseguridad que afectan a la capital. "No aceptaremos más muertes y violencia en nuestra ciudad", concluye el pronunciamiento. Este acto de protesta busca visibilizar la creciente preocupación por la seguridad en Lima y la necesidad de acciones concretas para proteger a la población.
¡Apagón de Motores en Lima! Protesta por Violencia

12 1