El Poder Judicial evalúa la solicitud de detención preliminar de los suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Magallanes y Omar Saavedra, por su presunta implicación en la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, conocido como 'Trvko'. Este trágico suceso ocurrió durante una protesta en el centro histórico de Lima el pasado 15 de octubre. La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo ha solicitado esta medida para asegurar la presencia de los agentes mientras se llevan a cabo las investigaciones por homicidio calificado.

La solicitud de detención se basa en indicios que vinculan a los policías con el disparo que causó la muerte de Ruiz, quien fue alcanzado por un proyectil en el tórax durante la manifestación. Según el informe forense, el joven de 32 años falleció a las 4:12 a.m. del 16 de octubre, tras ser trasladado de emergencia al Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El cuerpo fue posteriormente llevado a la Morgue Central de Lima para los procedimientos correspondientes.

El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, confirmó que el suboficial Luis Magallanes fue el autor del disparo en las inmediaciones de la plaza Francia. Magallanes, quien se encuentra hospitalizado por traumatismos, está detenido junto a Saavedra. La Fiscalía ha enfatizado la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar cualquier obstrucción en las indagaciones.

Este caso se enmarca en un contexto de protestas sociales en Perú, donde se han reportado enfrentamientos entre manifestantes y la policía. Organismos de derechos humanos han exigido investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos. La solicitud de detención preliminar ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, con llamados a la justicia y a la preservación de la presunción de inocencia.

La Fiscalía continúa recabando testimonios, informes balísticos y registros audiovisuales para reconstruir las circunstancias del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz. Este caso no solo busca justicia para la víctima, sino que también reaviva el debate sobre el uso de la fuerza por parte de la policía en situaciones de protesta, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y formación en derechos humanos dentro de la institución policial.