El 16 de octubre de 2025, México enfrenta una jornada marcada por fenómenos naturales y eventos trágicos. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.4 a las 09:07 horas, localizado a 45 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas. Este movimiento telúrico se suma a otros temblores registrados en la madrugada, incluyendo uno de 4.0 grados a 3 km al noreste de Mapastepec a las 08:59 horas.

Además, la Coordinadora Nacional de Protección Civil ha confirmado que las intensas lluvias en varias regiones del país han dejado un saldo trágico de 70 muertos y 72 desaparecidos. Las lluvias, que han afectado principalmente el sur de México, han generado preocupación y han llevado a las autoridades a emitir alertas sobre posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.

En el ámbito político, Hernán Bermúdez ha hecho declaraciones que podrían tener repercusiones significativas. Según el periodista Loret de Mola, Bermúdez no solo ha señalado a Adán Augusto, sino que también ha mencionado al general Audomaro como un actor clave en una supuesta rivalidad política.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado de Baja California ha informado sobre un ataque con drones y explosivos en la sede de la Unidad Antisecuestros en Tijuana, lo que ha generado inquietud sobre la seguridad en la región.

En respuesta a las críticas sobre la reforma a la Ley de Amparo, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha defendido su postura, aclarando que no se limitará el interés legítimo de los ciudadanos.

En el ámbito de la salud pública, Coca-Cola ha anunciado un compromiso para reducir en un 30% las calorías de sus productos en México, en un esfuerzo por combatir la obesidad y mejorar la salud de la población.

La situación en México es compleja, con un panorama que incluye desastres naturales, tensiones políticas y cambios en la industria alimentaria. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante los eventos que se desarrollan en el país.