Recomendaciones virales, compras compulsivas, promociones constantes… Hacer “scroll” en las redes sociales implica navegar sorteando cada vez más publicidad, a veces encubierta, y recibir estímulos constantes.

Pero, en medio de este consumismo digital, hay una tendencia que ha empezado a extenderse en TikTok e Instagram como un contrapunto a las recomendaciones de productos: “No lo necesitas”.

Una frase que hace las veces de eslogan para todo un movimiento: el “desinfluencing” (o “deinfluencing”). En contraposición al marketing de “influencers”, estos usuarios buscan motivar a sus seguidores a reflexionar antes de comprar, haciéndoles ver que la mayoría de los productos no son imprescindibles.

Una tendencia en alza.

Aunque este movimiento nació entre 2022 y 2023, ha sido en el último a

See Full Page