Que los colombianos no sean sorprendidos con altibajos en los cobros en la factura de la energía cuando hay riesgos sobre el abastecimiento en la prestación de este servicio, por fenómenos de sequía como El Niño. No en vano, alrededor del 80 % de la energía en Colombia se produce a partir del agua, motivo por el cual, cuando se registran fuertes eventos climáticos que ponen en escasez el recurso hídrico, los apuros son grandes.
Eso es lo que busca el decreto reglamentario expedido por el Ministerio de Minas , con fecha del 16 de octubre, luego de que el borrador de la propuesta estuviera expuesta para comentarios de los afectados.
La medida intenta habilitar mecanismos de contratación de energía que permitan “mitigar la exposición en bolsa de la demanda regulada del país, con el fi