**¡La guerra en Ucrania alcanza 1.330 días de conflicto!**

Este viernes se cumplen 1.330 días desde que Rusia inició su invasión a Ucrania. En medio de este prolongado conflicto, se han producido importantes novedades. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Washington, donde los misiles Tomahawk fueron el tema central de la conversación.

Trump admitió que el envío continuo de armamento a Ucrania podría afectar la capacidad militar de Estados Unidos. "Necesitamos Tomahawks y muchas otras cosas que hemos estado enviando a Kiev en los últimos cuatro años", afirmó. Sin embargo, también destacó que la situación ha cambiado, ya que ahora se envían armas a la Unión Europea, que las financia.

Durante la reunión, Trump expresó su optimismo sobre la disposición de Putin para poner fin a la guerra, aunque el presidente ruso había indicado previamente que no le gusta la idea de un acuerdo. Trump también mencionó que discutirían la posibilidad de que Washington autorice a Ucrania a realizar ataques dentro del territorio ruso, lo que podría incluir el uso de misiles Tomahawk.

En otro frente, Zelenski denunció un ataque masivo de Rusia contra infraestructuras ucranianas, con más de 300 misiles y 37 drones lanzados. Además, Ucrania aseguró haber atacado una refinería de petróleo en la madrugada.

Mientras tanto, en Rusia, una explosión en una fábrica de municiones en la región de Baskortostán dejó varios heridos. Las autoridades locales informaron que la situación está bajo control y que los servicios de emergencia están trabajando en el lugar.

Por su parte, el ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, advirtió que cualquier acuerdo sobre la guerra en Ucrania debe incluir la presencia y el consentimiento de Kiev. "Las conversaciones entre Trump y Putin no deben excluir a Kiev", subrayó desde Ankara.

La situación en Ucrania sigue siendo crítica, y las negociaciones internacionales continúan en un contexto de creciente tensión y violencia.