En un mundo ideal, los gobiernos se allegan de recursos, para luego, con el dinero público realizar obras de infraestructura; cumplir con sus obligaciones, como construir hospitales, escuelas, carreteras; llevar a cabo actividades propias de su respectiva función; apoyar a la ciudadanía mediante programas sociales; es decir, al ingreso, darle salida a través de dos vías: gasto corriente y gasto de inversión.

Para poder llenar las arcas públicas, los gobiernos (en sus tres órdenes: municipal, estatal y federal), engloban lo que le cobrarán a la ciudadanía, a través de tres rubros: impuestos, derechos y aprovechamientos. Lo más conocido por cualquiera, son los impuestos, como el IVA o el ISR, por mencionar los más comunes. Poco se habla o se sabe, sobre los “derechos”, que están plasmados e

See Full Page