El uso del catalán en el ámbito sanitario es un debate ineludible . Por un lado, la falta de médicos y enfermeras invitan a hacer una reflexión sobre los requisitos para el acceso a las plazas públicas, pero los pacientes tienen reconocido el derecho a ser atendidos en su lengua vehicular. Un diálogo donde la plataforma Salut Pel Català quiere poner el acento.
Todo surgió a partir de un grupo formado en Telegram en 2023. Al principio eran unas 2.000 personas y, en la actualidad, siguen unidas unas 1.700, además de 200 asociados que promueven las actividades del colectivo que dirige Lluís Mont , médico y exjefe de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínic . El objetivo es evitar la "dejadez" que hay por parte de la administración pública "por hacer cumplir la normativa", al igu