La lluvia de meteoros Oriónidas será uno de los eventos astronómicos más esperados del año, ya que está vinculada con el paso del cometa Halley , uno de los cuerpos celestes más observados y documentados de la historia. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos de polvo que el cometa deja en su órbita alrededor del Sol.

Durante su paso por la atmósfera terrestre, estas diminutas partículas —algunas del tamaño de un grano de arena— se calientan por fricción y generan los destellos luminosos que conocemos como estrellas fugaces. Aunque pueden observarse durante todo el año, las lluvias de meteoros más notables ocurren cuando nuestro planeta atraviesa una zona densa de estos fragmentos.

La lluvia de meteoros Oriónidas se podrá observar entre el 2 de octubre y el 7

See Full Page