Cada 1 y 2 de noviembre, los hogares mexicanos se llenan de color, aromas y nostalgia para recibir a los seres queridos que han fallecido. Altares con flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y platillos típicos forman parte de esta celebración ancestral. Pero en los últimos años, esta festividad ha abierto sus brazos a nuevos integrantes de la familia: las mascotas .
Perros , gatos, aves, peces, conejos e incluso reptiles ahora también son recordados con altares especialmente dedicados a su memoria . Lo que comenzó como una expresión individual de afecto se ha convertido en una tendencia cultural que crece año con año, reflejando el profundo vínculo entre humanos y animales de compañía.
Te puede interesar: Cierres viales en CDMX por Desfile de Alebrijes y Mar