Por Camilo García
Este martes, 21 de octubre, el expresidente Álvaro Uribe volverá a enfrentarse a la justicia, luego de siete años de investigación por presunta manipulación de testigos. El Tribunal Superior de Bogotá anunciará ese día su decisión de confirmar o no la condena en su contra a 12 años de prisión por los delitos de soborno y fraude procesal. La decisión tendrá efectos en su libertad y en su futuro político.
El proceso judicial contra Uribe se remonta a 2012, cuando él mismo denunció al entonces senador Iván Cepeda, a quien acusó de ofrecer prebendas a exjefes paramilitares para que declararan en su contra, señalándolo como presunto fundador del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y de haber participado en crímenes como la masacre de El Aro.
Sin embarg