En medio de cuestionamientos al nivel de la deuda prevista para 2026, la mayoría en la Cámara de Diputados validó en lo general la Ley de Ingresos.

De acuerdo con información publicada en Reforma , el documento, que establece los conceptos y las proyecciones para la recaudación del próximo año, fue aprobada por 349 votos a favor y 128 en contra.

El proyecto plantea un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% para 2026, un tipo de cambio nominal promedio de 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción de petróleo de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares de la mezcla mexicana.

De acuerdo con las estimaciones, el Gobierno federal prevé ingresos por más de 10 billones 193 mil millones de pesos, de los cuales 5 billones 838 mil mi

See Full Page