La Cámara de Diputados ha aprobado la primera parte del paquete económico para el año 2026. La votación resultó en 349 votos a favor y 128 en contra, sin abstenciones. Esta reforma a la Ley de Ingresos tiene como objetivo recaudar un total de 10 billones 193 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 891 mil millones en comparación con el año actual.

El dictamen de la Comisión de Hacienda detalla que la recaudación de impuestos alcanzará 5 billones 838 mil millones de pesos. Entre estos impuestos se incluyen el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

La nueva Ley de Ingresos también contempla aumentos en los impuestos especiales aplicados a refrescos, sueros, cigarros y videojuegos. Además, se prevén incrementos en los cobros de servicios y trámites gubernamentales. Los legisladores que apoyan la reforma argumentan que esta estrategia fiscal busca fortalecer el combate a la evasión fiscal en el país.

El proyecto también autoriza al gobierno federal a realizar un endeudamiento neto interno de hasta 1.7 billones de pesos y un techo de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares. Como era de esperarse, las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se opusieron a la iniciativa, mientras que Morena y sus aliados la respaldaron. La información sobre este tema sigue en desarrollo.