Cada  Semana Mundial de la Novela  es una buena excusa para volver a lo esencial: los libros que nos han hecho imaginar, viajar y crecer. A lo largo de los siglos, millones de títulos han pasado por nuestras manos, pero solo unos pocos han dejado una huella tan profunda que cruzaron fronteras, idiomas y generaciones.

Desde los héroes de papel del Siglo de Oro hasta los magos de Hogwarts, estas son las  10 novelas más vendidas de la historia , obras que, más allá de los números, marcaron la forma en que entendemos la literatura.

1.  La Biblia  — Varios autores

El libro de los libros. No hay obra más impresa, traducida ni leída en la historia. Más que un texto religioso, es un compendio de relatos, símbolos y enseñanzas que han moldeado la cultura occidental durante más de dos mil años. Se calcula que se han distribuido  más de 5.000 millones de ejemplares . Un récord inalcanzable.

2.  Don Quijote de la Mancha  — Miguel de Cervantes

Publicada en 1605 (y su segunda parte en 1615), la historia del caballero que confundió la realidad con la fantasía es considerada la  primera novela moderna . Traducida a más de 140 idiomas, “Don Quijote” es un espejo de la condición humana: idealismo, locura y humor en una sola lanza. Cervantes no se hizo rico con ella, pero cambió para siempre la literatura.

3.  El Señor de los Anillos  — J.R.R. Tolkien

Mucho antes del cine, Tolkien ya había creado un universo que rivalizaba con cualquier mitología antigua. Con  más de 150 millones de ejemplares vendidos , la saga de la Tierra Media marcó un antes y un después en la fantasía épica. Hobbits, elfos y anillos de poder se convirtieron en parte del imaginario colectivo.

4.  Harry Potter (saga)  — J.K. Rowling

El fenómeno editorial más grande de las últimas décadas. Desde la publicación de  La piedra filosofal  en 1997, la historia del joven mago ha vendido  más de 500 millones de copias  en todo el mundo. Rowling no solo creó una saga literaria, sino una generación entera de lectores que crecieron entre varitas, lechuzas y hechizos.

5.  El Principito  — Antoine de Saint-Exupéry

“Lo esencial es invisible a los ojos”. Con esa frase y apenas un centenar de páginas, Saint-Exupéry escribió uno de los libros más traducidos de la historia (en más de 400 idiomas). “El Principito” es una fábula sobre la inocencia y la sabiduría, capaz de emocionar tanto a un niño de 8 años como a un adulto de 80.

6.  El guardián entre el centeno  — J.D. Salinger

Publicada en 1951, la historia de  Holden Caulfield , un adolescente desencantado con el mundo adulto, se convirtió en un clásico de iniciación. Su tono cínico y rebelde marcó a generaciones y vendió  más de 65 millones de ejemplares . A día de hoy, sigue siendo lectura obligada en institutos de medio mundo.

7.  Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas  — Lewis Carroll

Desde 1865, Alicia sigue cayendo por la madriguera del conejo. La obra maestra de Carroll —matemático, fotógrafo y escritor— ha fascinado durante más de un siglo con su mezcla de lógica, absurdo y fantasía. No solo revolucionó la literatura infantil: cambió la forma de imaginar.

8.  Y no quedó ninguno (Diez negritos)  — Agatha Christie

Publicado en 1939, este thriller sigue siendo  el libro más vendido de la historia del género policial , con más de 100 millones de ejemplares. Diez desconocidos atrapados en una isla… y una serie de muertes inexplicables. Nadie manejó el misterio como Agatha Christie, y esta novela lo demuestra.

9.  El alquimista  — Paulo Coelho

Traducida a más de 80 idiomas, la historia del joven pastor andaluz Santiago en busca de su “leyenda personal” ha vendido  más de 65 millones de copias . Una fábula espiritual moderna que combina misticismo, aventura y autodescubrimiento. Amado y criticado a partes iguales, pero imposible de ignorar.

10.  El nombre de la rosa  — Umberto Eco

Publicada en 1980, esta novela demostró que la erudición podía ser también un éxito comercial. Ambientada en una abadía medieval, mezcla intriga detectivesca, filosofía y teología en una trama que engancha tanto como enseña. Traducida a más de 40 idiomas y con millones de copias vendidas, sigue siendo una de las obras más inteligentes del siglo XX.