
La organización terrorista Hamás ha entregado este viernes por la noche los restos mortales del rehén israelí Elihayu Margalit a un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza . El organismo internacional ha actuado como intermediario para facilitar el traspaso del cuerpo a las autoridades de Israel .
El Ejército israelí ha confirmado este sábado por la mañana la identidad de Margalit, quien fue brutalmente secuestrado de los establos de caballos del kibutz Nir Oz durante el salvaje ataque perpetrado por las milicias terroristas palestinas contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023. Según la información militar, Margalit murió ese mismo día, aunque su fallecimiento no fue declarado oficialmente por el Gobierno hasta el 1 de diciembre de 2023.
Las brigadas Ezzeldín Al Qassam , brazo armado de Hamás, habían anunciado previamente que «como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros» procedería a las 23:00 horas (hora local) a la entrega del «cuerpo de un prisionero israelí exhumado hoy en Gaza». La organización terrorista ha intentado presentar este acto como una muestra de su compromiso con el acuerdo de alto el fuego.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado que la Cruz Roja ha recibido «el ataúd de un rehén» y que se dirigía hacia las tropas israelíes para completar la entrega en un punto del sur de la Franja. « Hamás debe respetar el acuerdo y hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos», ha insistido el Ejército hebreo.
Durante el acto de entrega, el portavoz de Hamás, Hazem Qasem , ha intentado justificar las acciones del grupo terrorista asegurando que con la entrega del cuerpo demuestran que «mantienen su compromiso de implementar el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza». Qasem ha afirmado además que seguirán «trabajando para completar todo el proceso de intercambio» de prisioneros.
Sin embargo, en un ejercicio de cinismo Qasem ha aprovechado para exigir «a todas las partes que presionen» a Israel para que cumpla con el acuerdo «y cese sus violaciones, incluidas las matanzas diarias » y las limitaciones a la entrada de ayuda humanitaria, invirtiendo así los términos de la realidad sobre el terreno.
El féretro con los restos mortales de Elihayu Margalit será trasladado próximamente a territorio israelí, donde «será recibido en una ceremonia militar dirigida por un rabino de las FDI» antes de ser conducido al Centro Nacional de Medicina Legal del Ministerio de Salud para los procedimientos forenses correspondientes.
Hamás incumple los plazos acordados
El acuerdo firmado entre Israel y Hamás la semana pasada establecía que el grupo terrorista palestino debía entregar a los 48 rehenes en un plazo máximo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego. Dicho plazo expiró el lunes a mediodía sin que se hubiera completado la devolución de todos los secuestrados.
Desde entonces, y ya fuera del periodo estipulado, Hamás ha liberado a 20 rehenes con vida y ha entregado los restos de nueve de los 28 fallecidos. Con la entrega de Margalit, pendiente de confirmación oficial, la cifra ascendería a diez cadáveres devueltos.
La milicia palestina ha alegado que ya había devuelto los cadáveres de los rehenes fallecidos a los que habría tenido acceso directo. Según sus declaraciones, la recuperación de los restantes cuerpos requiere de un « equipo especializado » para extraerlos de entre los escombros de edificios bombardeados.