Un paquete de medidas legislativas que abordan el maltrato animal, la crisis de vivienda y la gestión ambiental en Puerto Rico fue aprobado este viernes por el Senado de Puerto Rico.
El primero de los proyectos, el P. del S. 392, busca prohibir las cirugías estéticas en animales, como la extirpación de uñas en gatos, la desvocalización de perros y limitar la práctica de cortes de cola y orejas.
“Es triste que en pleno 2025 todavía haya quienes piensen que extirpar las uñas de un gato o quitarle las cuerdas vocales a un animal no es maltrato. No podemos seguir permitiendo que estas prácticas crueles ocurran sin consecuencias”, expresó la senadora Ada Álvarez Conde, autora de la medida.
Con este proyecto, Álvarez Conde se convierte en la primera legisladora en Puerto Rico en presentar una