La sarna , una enfermedad cutánea causada por el ácaro microscópico Sarcoptes scabiei , ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en el Reino Unido. Aunque se asocia con épocas pasadas, su presencia actual está lejos de ser anecdótica.
Amanda Rushton , una madre de 54 años de Accrington, Lancashire , tardó más de nueve meses en deshacerse de los ácaros que provocaban una picazón insoportable. Al principio pensó que se trataba de una alergia, pero los síntomas se intensificaron rápidamente: “ Sentía como si se me erizara la piel ”, relata.
El diagnóstico fue claro: sarna altamente infecciosa , contraída tras el contacto con su madre, que había estado hospitalizada. Amanda probó múltiples tratamientos, desde permetrina hasta malatión , sin éxito. “ Era como una lavander