El suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú, Luis Magallanes, se defendió en una audiencia de detención preliminar en la que se le acusa de ser responsable de la muerte del manifestante Eduardo Ruiz. Durante su declaración, Magallanes cuestionó a quienes lo señalan como culpable, incluyendo al comandante general de la Policía, Óscar Arriola. "Sin haber investigado muy bien los hechos ya me estaban inculpando a mí, señor juez. Yo en ningún momento he huido o me he escapado", afirmó Magallanes, quien se encontraba en el hospital debido a heridas graves.

El suboficial insistió en que siempre ha cumplido con la ley y que no tiene investigaciones en su contra. "Siempre he cumplido en mi trabajo. En mi trabajo siempre me han enseñado a salvar vidas", agregó, destacando su labor en la División de Secuestro y Extorsión. Magallanes intentó justificar el disparo que realizó el 15 de octubre en Plaza Francia, alegando que su vida estaba en peligro. Según su versión, un grupo de manifestantes lo atacó con piedras, botellas y palos, y lo acusaron de ser parte del grupo Terna.

"No podía ver porque la sangre corría por mi cara, por mis ojos. Al momento de correr, yo solo quería defenderme, señor juez, al disparar al piso. En ningún momento yo he disparado al cuerpo", explicó. Magallanes relató que uno de los manifestantes intentó quitarle su arma mientras lo golpeaban, lo que lo llevó a actuar en defensa propia.

El juez Abel Centeno dictó una detención preliminar de siete días contra Luis Magallanes por presunto homicidio calificado. Esta medida vencerá el 23 de octubre. El suboficial concluyó su defensa afirmando que las acusaciones en su contra afectan su imagen y que nunca haría daño intencionado a otra persona.

La situación ha generado un gran revuelo en la opinión pública, mientras se espera el desarrollo de las investigaciones sobre este caso.