El sobreendeudamiento golpea cada vez más fuerte a los hogares argentinos: más de 11 millones de personas en todo el país enfrentan deudas que superan sus ingresos.
Buena parte de esos compromisos surgen de créditos tomados para cubrir necesidades básicas , como alimentos, servicios y alquileres, dejando a miles de familias en una situación de extrema vulnerabilidad.
Distintos informes de entidades financieras y asociaciones de consumidores muestran que más del 40% de los hogares endeudados destina más de la mitad de sus ingresos al pago de cuotas , y en muchos casos, se ven obligados a refinanciar con tasas elevadas o recurrir a prestamistas informales.
"Hay familias que piden préstamos para pagar la luz o el gas, algo impensado hace unos años", advirtió un economista especializa