Visitar los principales museos y zonas arqueológicas de México será un lujo mayor a partir de 2026. La Cámara de Diputados aprobó el pasado 15 de octubre una reforma a la Ley Federal de Derechos que incrementará los impuestos aplicados a sitios bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , lo que se traducirá en un aumento generalizado en los precios de acceso para nacionales y extranjeros. El cambio, impulsado por Morena, forma parte del paquete fiscal 2026 y busca elevar la recaudación a través del turismo cultural, pero sus efectos recaerán directamente sobre los visitantes.
De acuerdo con la reforma, recintos emblemáticos como Teotihuacán, el Museo Nacional de Antropología, el Castillo de Chapultepec, Tulúm y Monte Albán pasarán a integrar la Categoría I