El Sistema de Medios Públicos de Colombia, Rtvc, ha reportado que una de las lanchas bombardeadas por Estados Unidos el 15 de septiembre de 2025 podría ser de origen colombiano. Este ataque se considera el segundo operativo realizado por las autoridades estadounidenses en aguas del Caribe.

Según la información obtenida, al menos un ciudadano colombiano se encontraba a bordo de la embarcación. Se trata de Alejandro Carranza, un pescador de 40 años. Audenis Manjarrés, familiar de Carranza, confirmó que el hombre que perdió la vida en el ataque se dedicaba a la pesca.

La familia de Carranza indicó que él salió a pescar desde el sector de La Guajira. Los allegados suponen que el bombardeo ocurrió en aguas colombianas, no en aguas internacionales.

En una declaración previa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que en la embarcación se transportaban “bolsas grandes de cocaína” y que contaban con pruebas de ello. “Sí, tenías pruebas, lo único que tienen que hacer es mirar la carga que se ha salpicado alrededor del océano. Bolsas grandes de cocaína y fentanilo por todas partes”, expresó el mandatario estadounidense.

La situación sigue en desarrollo, y se espera más información sobre este trágico incidente y sus implicaciones.

Los detalles sobre el ataque y la identidad de los involucrados continúan siendo investigados por las autoridades.

La comunidad y los familiares de Carranza están a la espera de respuestas sobre lo sucedido y la situación en la región.

Se recomienda seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales de información.