La consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre de 2025, enfrenta serias complicaciones debido a decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE), del Tribunal Superior de Bogotá y de la Registraduría Nacional del Estado Civil. La exministra de Salud, Carolina Corcho, el senador Iván Cepeda y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, han solicitado a la Registraduría, bajo la dirección de Hernán Penagos, la reimpresión de 39 millones de tarjetones. Esta solicitud se basa en la identificación de errores que, según ellos, podrían inducir al "engaño" a los votantes. Los políticos argumentan que el título del tarjetón sugiere que los ciudadanos están eligiendo una candidatura a la presidencia de la República, lo que podría confundir a los votantes. En su solicitud, precisaron: "Esta redacción induce a engaño al electorado que participe en la consulta, ya que no estaría votando en los términos declarados para participar en otra consulta el 8 de marzo del Frente Amplio". Sin embargo, la Registraduría ha rechazado la petición, alegando que reimprimir los documentos es inviable por razones materiales y presupuestales. La autoridad electoral ha confirmado que la fase de impresión ya se ha completado y que ahora se procederá con la distribución a nivel nacional. Ante esta situación, el exmagistrado del CNE, Luis Guillermo Pérez, ha propuesto una solución alternativa. Sugirió imprimir siete millones de adhesivos que se colocarían sobre el tarjetón original. Estos adhesivos tendrían el objetivo de ocultar el título actual y reemplazarlo con el siguiente: "Voto para elegir precandidatura presidencial del Pacto Histórico a la Consulta del Frente Amplio del 8 de marzo de 2026". Pérez expresó en su cuenta de X: "Esperamos la colaboración de la @Registraduria y el acompañamiento de la @PGN_COL y de la @DefensoriaCol para que no se desvirtúe la decisión del @PactoCol y el pueblo elija sin engaño alguno". Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y exaspirante a la presidencia, también respaldó la propuesta de Pérez, enfatizando la necesidad de actuar con rapidez debido a la proximidad de la consulta interna. A pesar de las dificultades, la consulta interna se llevará a cabo, y los votantes deberán decidir entre Carolina Corcho e Iván Cepeda. Por su parte, Daniel Quintero ha decidido no participar en la consulta, citando falta de garantías. En un video publicado en sus redes sociales, Quintero afirmó: "Después de estudiar estos hechos con mi equipo jurídico, la campaña ha tomado la decisión de retirar mi nombre y de no participar en la consulta del próximo veintiséis de octubre". La situación del Pacto Histórico continúa desarrollándose, y se espera que las decisiones tomadas en los próximos días influyan en el proceso electoral.
Crisis en el Pacto Histórico: Tarjetones en la mira

107 2