El Tesoro estadounidense, a cargo de Scott Bessent, depositó dólares en la sede local de un banco que opera también en la Argentina; luego la entidad los vendió en el mercado cambiario porteño por orden del cliente y, por último, depositó los pesos en la cuenta que el Tesoro tiene en el Banco Central (BCRA). Esta intervención se dio en tres oportunidades en poco más de una semana y se trata de una situación inédita: fue la quinta vez en la historia del país del norte desde la ruptura del patrón oro que realiza una compra o venta de moneda extranjera directa y la primera que lo hace con una nación subdesarrollada. Anteriormente había participado en eventos puntuales en Japón y en Europa en 1985, 1998, 2000 y 2011.

Sin embargo, esto no frenó la demanda. “El salvataje estadounidense no logró

See Full Page