En el último informe sobre la variación del índice de precios al consumidor del Indec, el organismo hizo una aclaración importante: a partir de enero de 2026 las mediciones se harán en base a la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (Engho) 2017-2018, con lo que el peso relativo de los diferentes rubros cambiará y se actualizará en base a la nueva composición de gastos de las familias. El cambio implica que algunas categorías como vivienda y servicios básicos tendrán una ponderación mayor, y responde a un pedido del FMI (que en su informe técnico sobre la revisión de metas remarcó la necesidad de hacerlo). Pero también es un reclamo de diferentes sectores que señalaban que las estadísticas oficiales –al tomar como base la Engho 2004-2005– no eran representativas y por ende restaban
IPC: cuánto aumentaron los rubros que en enero tendrán más peso en la canasta

100