Barcelona en Comú ha aprobado este sábado la reforma de su Código Ético, una actualización que, en la práctica, abre la puerta al regreso de Ada Colau a la política municipal. El plenario de la formación dio luz verde al nuevo texto con un 82 % de los votos a favor, introduciendo dos cambios clave: la ampliación del tiempo máximo que un cargo puede permanecer en sus funciones, de ocho a doce años, y la revisión del sistema de remuneraciones para hacerlo “más flexible y actualizado”.
El antiguo Código Ético, vigente desde 2014, establecía una limitación de dos mandatos consecutivos, equivalentes a ocho años, con posibilidad de una prórroga excepcional aprobada por el plenario. Gracias a esa excepción, tanto Colau como Janet Sanz pudieron prolongar su trayectoria institucional más allá de l